FAQ

Home / FAQ

Algunas respuestas a tus preguntas

Es aconsejable acudir al dentista una vez cada seis meses.
Las revisiones sirven para detectar que los dientes y los tratamientos que éstos puedan tener, estén en buen estado. Los controles periódicos ayudan a mantener una correcta salud buco dental.

Los dientes deben cepillarse después de cada comida, es decir, un mínimo de tres veces al día.

Las limpiezas de boca varían en función de la saliva del paciente. Existen diferentes tipos de saliva y ésas pueden contener mayor o menor número de sales minerales.
Aquellas personas con una saliva alta en sales minerales es aconsejable que se hicieran una limpieza una vez cada cuatro meses. Mientras que una persona que no segregue muchas sales minerales puede hacerse una limpieza al año.

Es la sensación de molestia o dolor que se produce en todos o en algunos dientes ya sea debido al desgaste de la superficie del diente o como consecuencia de una retracción gingival.
En adultos es frecuente que haya exposición de la raíz como consecuencia de dicha retracción.

Es importante que consulte a su odontólogo sobre esto ya que las molestias producidas por la sensibilidad pueden llevarle a un mal cepillado y una mala higiene oral que cause el deterioro de los dientes.

Es un estado de la enfermedad periodontal. La gingivitis comprende el sangrado, inflamación e infección de los tejidos de soporte del diente (encía, hueso, ligamento periodontal). Esta inflamación es consecuencia de los efectos producidos por el acumulo de placa o de sarro.

La enfermedad periodontal está comprendida por una serie de signos y síntomas que afectan a la encía y a las estructuras de soporte del diente.
Las bacterias presentes en la placa dental (sustancia pegajosa que se adhiere a los dientes si no se cepillan correctamente) son las causantes de dicha enfermedad. Si no se retira, esta placa se endurece y forma el cálculo dental o sarro. Este conjunto de bacterias producen unas toxinas que irritan las encías formando bolsas periodontales que a su vez acumulan más toxinas.

La enfermedad periodontal tiene tratamiento. Si solo es gingivitis, con una limpieza bucal –tartrectomía- es suficiente.

Si la enfemedad periodontal se encuentra en las primeras fases, tiene un tratamiento eficaz y bueno. Habrá que hacer limpieza de boca y posiblemente raspado y alisado radicular. El paciente tendrá que aprender las técnicas de higiene dental y hacer un tratamiento de mantenimiento periodontal.

En casos avanzados de periodontitis, en los que además de sangrado de encía, y sarro hay abcesos periodontales, fístula o fistulas u otros síntomas graves, serán necesarias otras técnicas de tratamiento periodontal más especiales. Habrá que eliminar el sarro subgingival y regularizar el hueso. En algunos casos se podrá regenerar el hueso con técnicas especiales.

En casos en que los dientes tengan movilidad se puede hacer otras técnicas de tratamiento periodontal más sofisiticadas para mantener los dientes en su sitio. En casos muy avanzados en los que hay gran movilidad de los dientes y mucha pérdida de hueso, lo más indicado será substituirlo por un implante para preservar el hueso que quede.

Lo importante en el tratamiento de la enfermedad periodontal es que la trate un dentista especialista de encías: un periodoncista. Solo un especialista en encías puede tratar los casos severos de la enfermedad periodontal.

En nuestra clínica dental en Madrid, ponemos a su disposición un cuadro de dentistas especialistas en encías que le ofrecerán el tratamiento más adecuado a su situación.

En principio es indiferente qué cepillo se use. Lo importante es el tiempo que dura la acción mecánica del cepillado, que debería ser de unos dos minutos en total. La boca se divide en cuatro cuadrantes (arriba a la derecha, arriba a la izquierda, abajo a la derecha y abajo a la izquierda).
Los cepillos eléctricos suelen ir temporizados y vibran o emiten un sonido cada 30 segundos lo que indica que hay que cambiar de cuadrante. Suele ser útil para niños o personas disminuidas (físicas o psíquicas) ya que uno puede asegurarse que se estarán cepillando durante todo el ciclo.

Si. El sangrado de encías es un signo de que la encía está inflamada. Debe acudir a su dentista para que le aconseje cuál es el mejor tratamiento y qué mantenimiento debe seguir para que dejen de sangrarle.

¿Más información?